En DAMA España, reconocemos que la diversidad y la inclusión son pilares fundamentales para construir un entorno más creativo, justo y productivo, tanto en nuestra organización como en la comunidad de datos de España.
Creemos firmemente que la inclusión de todos los colectivos, sin importar su género, edad, origen cultural, nivel de discapacidad o cualquier otra condición, no solo enriquece nuestra comunidad, sino que también amplía las perspectivas y abre nuevas oportunidades de crecimiento. También, creemos que gracias a la inclusión y diversidad podremos afrontar desafíos desde múltiples ángulos, impulsando la creatividad, la innovación y la toma de decisiones más equilibradas y representativas. Al mismo tiempo, el compromiso con la inclusión requiere un esfuerzo activo por identificar, disminuir e incluso eliminar los sesgos que, de forma consciente o inconsciente, pueden influir en nuestras percepciones, estructuras y procesos de toma de decisiones.
Reconocemos que los prejuicios pueden limitar el acceso a oportunidades, restringir la movilidad social y generar entornos excluyentes. La inclusión no es solo un valor ético, sino también una estrategia que impulsa el crecimiento y el desarrollo sostenible. Creando espacios libres de barreras y prejuicios, no solo garantizamos igualdad de oportunidades, sino que también fortalecemos la resiliencia, la colaboración y la innovación en nuestra comunidad.
A lo largo de los años, hemos observado disparidades notables en la representación de distintos colectivos en el sector tecnológico, especialmente en el ámbito de la gestión del dato. A pesar de los esfuerzos realizados para cerrar las brechas existentes y heterogeneizar la representación del sector con la inclusión y diversidad y normalización de disparidades, todavía existen obstáculos que impiden a muchos colectivos, como las mujeres, las personas de diferentes edades, orígenes culturales, capacidades y etc, acceder y prosperar en carreras tecnológicas. Esta falta de representación equitativa limita la innovación y el desarrollo dentro de la industria, excluyendo de manera involuntaria e inconsciente a una parte significativa de la población.
Nos comprometemos a garantizar que todas las personas, independientemente de su colectivo, tengan acceso equitativo a oportunidades de empleo, desarrollo profesional y liderazgo. En DAMA España, nuestra misión es promover una cultura inclusiva, donde el talento y las capacidades de cada individuo sean reconocidos y promovidos, sin sesgos de ningún tipo.
Por ello, llevaremos a cabo acciones concretas para fomentar la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de nuestra asociación y en el sector tecnológico en general.
Acciones y Estrategias:
- Representación Equitativa: A igualdad de condiciones, promoveremos la participación de los colectivos menos representados, asegurando que tanto en ponencias, mesas redondas como en otros formatos de eventos promovidos por la asociación, haya una representación equitativa de todos los grupos. Esto incluye, pero no se limita a, la inclusión de mujeres, personas con discapacidades, y aquellas de diferentes orígenes culturales y niveles socioeconómicos. Queremos asegurarnos de que todas las personas, sin excepción, sean valoradas, respetadas y tengan acceso a las mismas oportunidades para crecer y desarrollarse.
- Diversidad en los Grupos de Trabajo y Territoriales: Potenciaremos la participación de los colectivos infrarrepresentados en los grupos de trabajo, comités territoriales y en todas las actividades de DAMA. Nos comprometemos a seguir los ratios de representación de género y otros colectivos en nuestra comunidad, para detectar áreas donde no se esté cubriendo adecuadamente y emprender acciones correctivas.
- Medición y Seguimiento: Incorporaremos la diversidad como un KPI clave dentro de la asociación. No solo reconoceremos la diversidad en fechas específicas, sino que la evaluaremos de manera continua, emprendiendo iniciativas concretas para aumentar la representación de los colectivos menos visibles.
- Entorno Inclusivo: Fomentaremos una estructura organizativa que apoye la interresponsabilidad y facilite un entorno de trabajo inclusivo y comprensivo para todas las personas, independientemente de sus circunstancias. Adoptamos un enfoque de tolerancia cero frente a cualquier forma de acoso, discriminación o violencia dentro de nuestra organización.
- Evaluar y promover otras formas de fomentar la inclusión, como mentorías a mujeres y demás colectivos infrarrepresentados.
En DAMA, estamos convencidos de que la diversidad y la inclusión generan un entorno más justo y productivo. Este compromiso no solo refleja nuestros valores fundamentales, sino que también nos impulsa a construir un futuro más equitativo y sostenible para todas las personas, independientemente de su colectivo. Creemos que al expresar nuestras convicciones sobre la diversidad e inclusión, promovemos la innovación, el aprendizaje continuo y un entorno más dinámico y enriquecedor para todos y todas. Nos comprometemos a ser agentes activos de cambio, sumando fuerzas para lograr una comunidad que no deje a nadie atrás.
Juntos y juntas, construiremos una comunidad del dato más diversa, inclusiva y justa.