En Dama España estamos de enhorabuena. La revista “CDO Magazine” ha buscado en todo el mundo a los principales influenciadores y organizaciones de la industria, y ha realizado un listado con los 183 más influyentes. Vous pouvez nous joindre gratuitement par asgg.fr/ téléphone au ou via notre formulaire de contact. Estos profesionales académicos destacados […]
Archivos del Autor: Michele Iurillo
La analítica ha cambiado, las empresas no la usan mirando al pasado, sino mirando al futuro. La cultura del análisis ha matado definitivamente a los informes. La toma de decisiones necesita los datos de hoy y los de mañana. ETL, ELT, ET(L), la Virtualización de Datos y sobre todo Data Lake y la Nube han […]
En un momento donde se multiplican las iniciativas acerca de la gestión de datos, con aparición de nuevas certificaciones, nuevos cursos, en España y en el resto del mundo sigue consolidándose el Framework de DAMA y la certificación CDMP es noticia estos días por la publicación de un pliego de condiciones del ICO para definir […]
Es noticia de estos días, que España contará con su propio Chief Data Officer (CDO), un directivo —en este caso gubernamental— responsable de los datos. Después se trabajará en la estrategia para introducir la Inteligencia Artificial en la economía española, a la vez que se avanza en un Plan de Competencias digitales para los ciudadanos. […]
El Edge computing (la computación de borde o en la niebla) es una filosofía de red centrada en acercar la computación lo más posible a la fuente de datos para reducir la latencia y el uso del ancho de banda. A finales de 2018, se estimaba que había unos 22.000 millones de dispositivos conectados a […]
Seguimos con la cuarta entrega de la serie de Michele Iurillo, dedicada al Cloud Computing. Hoy hablaremos Cloud Analytics. Una vez que gracias a la data virtualization y al cloud ya no existe el problema de procesar datos para hacer análisis en tiempo real, nos damos cuenta del potencial que tiene la analítica distribuida. Si es […]
Seguimos con la tercera entrega de la serie dedicada al Cloud Computing podéis encontrar la primera entrega aqui y la segunda aqui. Hoy hablamos de Dockers y Kubernetes y algo mas. Hemos visto hasta ahora que con la virtualización, se permite que el hardware sea utilizado más eficientemente y ejecute más de un sistema operativo y […]
A menudo vemos que las definiciones conflictivas y superpuestas de los glosarios de negocios (Business Glossary), los diccionarios de datos (Data Dictionary) y los catálogos de datos (Data Catalog), así como el consenso sobre las definiciones estándar de cada uno de ellos, siguen siendo difíciles de alcanzar. Vamos a intentar aclarar algo tirando de DMBok2 […]
Seguimos con la segunda entrega de la serie dedicada al Cloud Computing podéis encontrar la primera entrega aquí. Como la mayoría de la tecnología, la computación en la nube tiene diferentes modelos de despliegue: público, privado e híbrido. No hay un modelo de despliegue que funcione mejor para cada empresa. Por lo tanto, los diferentes […]
No hay duda de que la economía de la nube, sus números y todas las cuentas de resultados son favorable, aun así hay muchos profesionales y empresas que aun sigue decantándose para tener servidores físicos en sus empresas. Se siguen vendiendo servidores “físicos” en medio mundo, hay quien dicen que los data center son monstruos […]